ITVET es el único certificado profesional petfriendly
ITVET, el protocolo profesional que garantiza las buenas prácticas para la inclusión y el tránsito de animales de compañía en instalaciones pet-friendly.
![Mascotas en tiendas](https://itvet.es/wp-content/uploads/2024/10/counter-1.jpg)
Un nuevo estilo de vida
Hoy, los animales de compañía son un miembro más de la familia. Comparten con nosotros hogar, trabajo, compras y ocio.
Forman parte de un nuevo modelo de sociedad que apuesta por el bienestar emocional que genera el vínculo entre personas y animales.
- + 9.000.000 m de perros en España.
- 49 % de hogares cuentan, al menos, con un animal de compañía.
- + 65 % de pet parents consideran a su perro un miembro más de su familia.
- + 75 % de pet parents se informan y priorizan sus compras y viajes en lugares pet-friendly.
![itvet segell 01 itvet](https://itvet.es/wp-content/uploads/2024/10/itvet-segell-01.png)
¿Por qué es necesaria una certificación profesional
pet-friendly?
El fenómeno del aumento de la presencia de animales de compañía en espacios de ocio y trabajo ha generado nuevos hábitos y escenarios que nos demandan una regulación con la misma exigencia y criterios profesionales que otros ámbitos.
El certificado pet-friendly garantiza a trabajadores, clientes o visitantes de empresas u organizaciones que se cumplen las condiciones necesarias para admitir animales de compañía en sus instalaciones, contemplando aspectos legales y administrativos, de calidad en los servicios, así como también de seguridad, higiene y bienestar de animales y personas.
¿Por qué certificarsecomo pet friendly ?
-
Mejora la reputación corporativa.
Genera vínculo emocional con la marca. Impulsa la marca en plataformas digitales. Auténtica customer experience.
-
Mejora el ambiente de trabajo.
Potencia la interacción y la creatividad. Mejora la relación y atención al público. Mejora la productividad. Reduce el estrés.
-
Seguridad para personas y animales.
Asistencia 24 h urgencias veterinarias. Contempla variables de idoneidad o no afinidad. Protocolos de actuación y prevención.
-
Diferenciación de la competencia.
Incrementa la fidelización de clientes.
No limita público visitante. Genera nuevos modelos de negocio. -
Fomenta políticas de sostenibilidad.
Promueve la tenencia responsable. Favorece la conciliación laboral y familiar. Promueve un estilo de vida saludable.
-
Actualización de la normativa vigente
Novedades en leyes de bienestar animal local, autonómica o estatal. Compatibilidad normativa de actividad profesional a directrices LBA.
Una certificación 360º, avalada por especialistas en cada área.
Normativa y Legislación
- Aplicación de directrices de la Ley de Bienestar Animal (LBA)
- Aplicación de directrices de la normativa local relativa al bienestar animal.
- Compatibilidad con las características de las instalaciones.
- Compatibilidad del bienestar animal con la normativa vinculada a la actividad profesional de la organización.
- Disposición de los permisos básicos de titularidad administrativa para realizar la actividad profesional.
Seguridad / Bioseguridad
- Criterios técnicos de admisión y convivencia con animales.
- Adaptación a normativas de bioseguridad ambiental.
- Fichas de registro de identificación animal.
- Protocolos de limpieza y desinfección.
- Evaluación de riesgos. Normativa de responsabilidad.
- Protocolo de prevención de incidencias. Plan de gestión de emergencias.
Calidad en servicios
- Protocolo de requisitos de admisión de visitantes con animales.
- Condiciones y modelo de formulario de admisión de animales.
- Evaluación de áreas físicas de tránsito y presencia animal.
- Análisis de incompatibilidades en el entorno con la presencia animal.
- Implementación de servicios que garanticen la convivencia en espacios y zonas acotadas.
Comunicación
- Política de inclusión de perros/gatos en la organización y código de conducta interna.
- Formularios de aceptación de personal de la organización.
- Normativa y política informativa. Modelo de correos a clientes, proveedores y visitantes.
-
Señalética y delimitación de zonas
pet-friendly para público y visitantes. - Sello digital “Certified by ITVET™” para uso de organización certificada en su comunicación corporativa.
![Mascotas en edificios](https://itvet.es/wp-content/uploads/2024/10/asistencia-1.jpg)
Asistencia profesional veterinaria.
Informe de inspección técnica veterinaria.
El método de certificación ITVET™ incluye la inspección presencial de un/a veterinario/a experto/a en la evaluación de espacios e instalaciones que permitan el tránsito, presencia y convivencia con animales de compañía.
Centro de salud veterinaria de cabecera.
Además, el certificado ITVET™, incluye la recomendación y adscripción de su organización a un centro de salud veterinaria de proximidad, que le permitirá acceder a la consulta personalizada y la asistencia de su equipo de profesionales veterinarios para resolver cualquier incidencia de su interés.
Un método responsable, fácil y eficaz, al alcance de todos.
Para lograr el distintivo de certificación ITVET™, es necesario cumplir los requisitos y propuestas que se establecen en el protocolo.
La resolución de los aspectos clave que se incluyen le permitirán implementar con total garantía y seguridad una política pet-friendly en su organización.
-
1
Evaluación Preliminar
Valoración del perfil de actividad y capacitación del solicitante según necesidades.
-
2
Inspección técnica presencial
Visita de un veterinario para la evaluación de requisitos técnicos y análisis de viabilidad para la implementación del protocolo de ITVET™.
-
3
Informe técnico personalizado
Elaboración del informe técnico a partir de la inspección realizada.
Validación y entrega del Manual ITVET™ a la organización certificada. -
4
Acreditación
Emisión del certificado ITVET™. Entrega de documentación, mapa flujos, toolkits y señalética ITVET™.
-
5
Centro veterinario de cabecera
Asignación de centro de salud veterinaria recomendado, según proximidad geográfica.
-
6
Servicios de renovación
Aviso de previsión de actualizaciones en normativas y nueva legislación aplicada.
Recomendaciones y soporte a cliente al desarrollo comunidad pet-friendly.
![Mascotas por ciudad](https://itvet.es/wp-content/uploads/2024/10/home_dog-1.jpg)
¿Quién puede obtener el certificado pet-friendly en España?
-
Comercios. Cadenas retail. Tiendas de conveniencia. Oficinas de servicios de banca, seguros, automoción y energía. Parques y centros comerciales.
Beneficios
- Diferenciación de la competencia.
- No limita público visitante.
- Vínculo emocional con la marca.
- Mejora la reputación corporativa.
- Impulsa la visibilidad de la marca en redes sociales.
- Incrementa la fidelización.
- Fomenta la tenencia responsable.
- Contribuye a un modelo de sociedad sostenible.
-
Hoteles. Resorts. Parques recreativos. Clubes deportivos y culturales. Movilidad. Transporte terrestre y marino.
Beneficios
- Diferenciación de la competencia.
- Auténtica customer experience.
- Emoción y fidelización con la marca.
- Mejora la reputación corporativa.
- Aumentan las recomendaciones word of mouth.
- Fomenta el cross-selling.
- Impulsa visibilidad de la marca en redes sociales.
- Fomenta la tenencia responsable.
- Contribuye a un modelo de sociedad sostenible.
-
Instituciones públicas. Organismos oficiales. Museos. Centros educativos.
Beneficios
- Fomenta el orgullo de pertenencia a un colectivo u organización.
- Ejerce el liderazgo como pionero de una tendencia global.
- Crea complicidad emocional con ciudadanos o empleados.
- Mejora la reputación institucional o corporativa.
- Promueve la cultura pet friendly en plataformas digitales.
- Fomenta la tenencia responsable y el bienestar animal.
- Compromiso en la lucha contra el abandono.
- Apuesta por implantar políticas de integración y sostenibilidad.
-
Sedes corporativas. Despachos profesionales. Parques empresariales. Centros de co-working.
Beneficios
- Mejora del rendimiento laboral.
- Retención del talento.
- Reducción del estrés.
- Potencia las relaciones personales.
- Favorece la conciliación familiar.
- Genera un ambiente más creativo.
- Mayor disponibilidad en el trabajo.
- Fomenta un estilo de vida saludable.
-
Ayuntamientos. Gobiernos autonómicos. Entidades públicas y privadas. Condominios. Urbanizaciones y parques empresariales.
Beneficios
- Diseño de espacios urbanos de acuerdo con las directrices de bienestar animal.
- Creación de normativa técnica para la integración de animales en entornos urbanísticos.
- Criterios de señalización para visitantes y usuarios.
- Diseño de iluminación, agua y uso de materiales.
- Normativa de revisión de bioseguridad e higiene.
- Gestión y calendario de revisiones.
- Accesibilidad y factores de sostenibilidad.
-
Hospitales. Clínicas. Centros de salud pública y privada. Residencias. Centros de cuidados especializados y terapias asistidas.
No es solo con perros de asistencia. La necesidad que se detecta últimamente es la visita de los animales de compañía a sus propietarios hospitalizados. Esta interacción personalizada con su «familiar» peludo se ha visto que tiene un impacto positivo muy importante en la reducción de la recuperación del paciente.
Beneficios
La interacción con perros de asistencia:
- Disminuye el estrés y la ansiedad.
- Combate la depresión y la soledad.
- Aumenta la autoestima del paciente.
- Fomenta la autoestima y la confianza.
- Genera bienestar y apoyo emocional.
- Facilita la interacción social.
- Favorece la empatía y la colaboración
Obtener el
certificado itvet™
¡Únete a las organizaciones pet-friendly de todo el mundo y lidera el cambio por una sociedad sostenible e inclusiva con los animales!
![Mascotas en tiendas](https://itvet.es/wp-content/uploads/2024/10/Enmascarar-grupo-5-1.jpg)
Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con nosotros en hola@itvet.es