¿Alguna duda?

¿Que es el certificado ITVET™?

Es la única certificación profesional elaborada a partir de un método riguroso, diseñado por especialistas veterinarios que permite la inclusión de animales de compañía (particularmente perros) en instalaciones o espacios de ocio o de trabajo, permitiendo así, identificar a las organizaciones comprometidas y responsables con lo que se denomina la nueva cultura pet-friendly.

¿Cuáles son los principales beneficios de certificarse con ITVET™?

De igual modo que las organizaciones aseguran o contratan servicios profesionales de seguridad, protección de datos, limpieza, prevención de accidentes y riesgos, etc., el certificado ITVET™ contempla todos los factores que inciden en la convivencia entre personas y animales en un mismo espacio, esto es, normativa vigente en bienestar animal, soporte centro de salud veterinario, asesoramiento personalizado adaptado según la actividad profesional, manual de política pet-friendly, criterios de acceso, presencia y seguridad. Consejos en bioseguridad e higiene. Modelos de formularios y protocolos de comunicación interna y externa, responsabilidad civil, etc.

¿Por qué debo tener un certificado pet-friendly?

Además de contar con normativas y protocolos realizados por expertos veterinarios, para conocer cómo actuar en situaciones donde intervengan animales, el certificado ITVET™ te facilita los datos de contacto de un centro de salud veterinaria de cabecera. Actualiza la información referente a las nuevas normativas que incorpora la administración pública (local, autonómica o estatal) vinculadas a la presencia de animales en instalaciones o espacios y que deben aplicarse en la actividad específica de su organización, ya sea, empresa, comercio, servicios, etc.

¿Cómo funciona el proceso de certificación?

En una primera fase, para optar al certificado ITVET™, deberá cumplimentarse el cuestionario digital en la web. Una vez realizado este paso, nos pondremos en contacto con el solicitante para mantener una reunión donde valorar, entre ambas partes, la aplicación de los requisitos según el perfil y objetivos de la organización.

¿Quién avala el método de certificación?

La certificación ha sido desarrollada y supervisada por entidades y profesionales de reconocido prestigio en cada una de las áreas que se contemplan en el proceso de certificación. El core del protocolo de certificación se fundamenta en el trabajo elaborado por el Consejo Asesor de ITVET™, integrado por especialistas pertenecientes a universidades y entidades vinculadas al sector veterinario, académico y empresarial. Todos ellos cuentan con una trayectoria de reconocida autoridad y amplia reputación en el ámbito nacional e internacional.

¿Es obligatorio si tenemos perros u otros animales de compañía en nuestras instalaciones?

Actualmente la legislación española no expide ni exige ningún certificado oficial en espacios pet-friendly. El método ITVET™ está avalado por la máxima autoridad académica y profesional en la materia. Hoy en día, es el único protocolo que garantiza la inclusión y contempla todos los factores vinculados a la prevención y resolución de todo tipo de variables, por lo que recomendamos, por el bien de personas y animales, si no es mediante la certificación de ITVET™, documentarse y aplicar los criterios que recomienda la legislación vigente en materia de bienestar animal, bioseguridad, responsabilidad civil, higiene, comunicación, etc.

¿Qué animales están excluidos en el protocolo de ITVET™?

En la mayoría de los casos, los protocolos pet-friendly se circunscriben a perros y gatos. Excepcionalmente pueden aplicarse a reptiles o roedores (conejos, etc.) sobre todo en centros de trabajo u ocasionalmente en hoteles o empresas de transportes. En acuariofilia recomendamos dirigirse a una empresa o comercio especializado. Quedan excluidos las especies exóticas, invasoras y todas aquellas que contempla la actual ley de bienestar animal.

¿Cuánto tiempo requiere la obtención del protocolo?

Desde que la organización cumplimenta el formulario web y recibe el ok a la evaluación previa, el período de certificación y posterior obtención del certificado se estima en un período de entre dos y tres semanas, dependiendo de la complejidad del caso según el perfil del solicitante. En casos más complejos como de terapia asistida en hospitales o de políticas de intervención en espacios urbanos, se aconseja una interlocución previa del proyecto para valorar viabilidad y objetivos.

¿Qué requisitos debe cumplir mi organización para certificarse?

Los solicitantes pueden ser personas físicas en calidad de autónomos o personas jurídicas, como empresas o entidades localizadas en el territorio español.

¿Cuál es el período de vigencia de la certificación?

La certificación ITVET™ tiene una vigencia de un año a partir de su concesión.

¿Qué coste tiene la certificación?

El importe dependerá de las características y el perfil de la organización solicitante. Una vez cumplimentado el cuestionario web y realizada la entrevista (presencial o en línea) la sociedad licenciataria Pets2b SL emitirá un presupuesto adaptado a las necesidades que se determinen.

¿Podemos utilizar el distintivo ITVET™ en nuestra comunicación corporativa?

Uno de los objetivos de la certificación ITVET™, es que los usuarios de la organización certificada (visitante, público, trabajador, colaborador, etc.) cuenten con un sello distintivo que permita comunicar la admisión de animales en sus instalaciones. Para ello, una vez, obtengan el certificado, recibirán los sellos de exterior con tecnología inviolable mediante correo postal, así como los archivos en formato digital para incluir en su comunicación corporativa, para acreditarse como organización certificada con área pet-friendly.

Uno de los objetivos de la certificación ITVET™, es que los usuarios de la organización certificada (visitante, público, trabajador, colaborador, etc.) cuenten con un sello distintivo que permita comunicar la admisión de animales en sus instalaciones. Para ello, una vez, obtengan el certificado, recibirán los sellos de exterior con tecnología inviolable mediante correo postal, así como los archivos en formato digital para incluir en su comunicación corporativa, para acreditarse como organización certificada con área pet-friendly.

Phone WhatsApp